La salud a manos de un experto

¡Resultados reales! Más de 10 años de experiencia

10+

Años

Sobre mi

Soy médica cirujana con formación y experiencia en cirugía general, dedicada al diagnóstico, tratamiento y seguimiento quirúrgico de diversas patologías abdominales. Mi objetivo es ofrecer una atención médica clara, oportuna y personalizada, centrada en el bienestar integral de cada paciente. 

Servicios

Cirugía
de vesícula

Cirugía
de apéndice

Cirugía de hernias

Umbilicales, inguinales o incisionales.

Retiro de quistes, lipomas y biopsia

Atención a heridas infectadas y cierre de herida

Manejo de pie diabético

Cirugía de tiroides

Tiroidectomía parcial o total

Cirugía de exploración abdomen en urgencias

Como traumatismo de abdomen, perforación de viscera, entre otras.

Tipos de patologías
y cirugías

Es la inflamación de la vesícula ocasionada por su obstruccion con litos (piedras).

Signos de alarma que nos hacen sospechar de colecistitis:

  • Dolor en la región superior derecha del abdomen
  • Dolor desencadenado con ingesta de alimentos principalmente grasosos
  • Náusea y vómito
  • Fiebre
  • Coloración amarilla en piel y ojos.

El tratamiento de elección es quirurgico, extracción de la vesícula. Sin embargo requiere valoración en consulta de los posibles diagnosticos y tratamientos a elegir.

  • Retrasar su atención tiene complicaciones como inflamación severa, piocolecisto (pus en la vesícula), perforación de la vesícula, fistulas (comunicación con intestino), coledocolitiasis y pancreatitis.
  • Es la inflamación del apéndice.
  • Se considera una urgencia quirúrgica.
  • Su diagnóstico se realiza con la valoración clínica y apoyo de estudios de imagen.
  • Signos de alarma que nos hacen sospechar de apendicitis:
    • Dolor abdominal en la parte baja y derecha del abdomen
    • Pérdida de apetito
    • Náusea y vómito
  • El tratamiento es quirúrgico, debe extraerse el apéndice.
  • NO DEBES AUTOMEDICARTE! Hacerlo retrasa su diagnóstico y puede tener complicaciones como peritonitis, infeccion severa en el abdomen que ameritan cirugías mayores.

Es un defecto de continuidad en pared abdominal.

Signos que nos hacen sospechar de una hernia

  • Masa o tumoración que protruye a travez de la pared abdominal o región inguinal.
  • Dolor en sitio de protrución de hernias

Clasificación o tipos de hernias:
     -Hernia umbilical: ocurre en cicatriz umbilical
     -Hernia inguinal: aparece en región inguinal y puede descender hacia el escroto en hombres.
    -Hernia epigástrica: defecto o masa por arriba de cicatriz umbilical
    -Hernia incisional: se producen sobre cicatriz de cirugía anterior.
   

El tratamiento en adultos es quirúrgico, es decir se requiere reparar la pared abdominal con uso de malla.

  • Una hernia que no se reduce se considera complicada y debe atenderse de urgencia ya que puede tener estrangulación de su contenido.
  • Es un tumor benigno blando contenido por grasa. 
  • Generalmente son de crecimiento lento.
    Su tamaño puede ser de 1 a 10cm, pudiendo llegar a ser de mayor tamaño.
  • El tratamiento quirúrgico de reseccion está indicado cuando se presenta dolor o por motivos estéticos.
  • Los de menor tamaño pueden extraerse en consultorio con anestesia local.


Si hay crecimiento rápido y doloroso; está fijo a planos profundos, es mayor de 5cm requiere diagnóstico diferencial con liposarcoma, un tumor maligno.

Es una infección del pie que presenta ulceración o herida ocasionada por niveles inadecuados de glucosa, aunado a la disminución de la sensibilidad y mala circulación de pie.

Su atención oportuna es prioritara para mejorar el pronostico de heridas y evitar amputaciones de dedos o pie.

Requiere un manejo interdisciplinario con otras especialidades como Medicina Interna, Endocrinología y Angiología.

Lo más importante es la prevención: 

  • Inspección del estado de la piel y uñas
  • Humectación diara de pies
  • Acudir a valoración médica para el control de glucosa, exploración de la sensibilidad, deformidad y puntos de presión en pies.
  • Recuerda que el retraso en su atención empeora el proceso infeccioso e incrementa el riesgo de amputaciones.

Es una tumoración dentro de la glándula tiroides, generalmente de pequeño tamaño.

  • Ocurre en un 15% de la población adulta.
  • Es palpable solo en un 10-40% de los casos
  • Solo el 4-8% de los nódulos son malignos
  • Puede tener síntomas como ronquera, dolor, tumoración palpable, dificultar para deglutir o respirar.
  • Su detección requiere estudios para estadificar el riesgo de malignización y posibilidad de ameritar tratamiento quiúrgico (extraccion parcial o total de la tiroides).
  • Tiene indicación quirurgica si:
  • Existe sospecha de malignidad, 
  • Datos de compresión como dificultad para respirar y deglutir, 
  • Por estética.

Inflamación del páncreas ocasionada por activación de las enzimas encargadas de la digestión en el páncreas.

Es una patología asociada a la falta de atención de piedras en la vesicula.

  • El 80% de las pancreatitis se ocasionada por piedras que migran de la vesícula biliar y obstruyen el conducto del páncreas, 
  • La segunda causa es el consumo de alcohol 
  • Otras causa el aumento de ingesta de grasas (colesterol y triglicéridos),

 

Datos que nos hacen sospechar de pancreatitis:

  • Dolor lancinante en la porción superior del abdomen que irradia a espalda o en hemicinturon. 
  • Nausea, vómitos 
  • En algunos casos coloración amarilla de la piel.
  • Requiere una valoración médica inmediata y su tratamiento inicial está enfocado en el ayuno, hidratación y manejo de sintomas con medicamentos intravenosos.

 

En caso de ser ocasionada por piedras en la vesícula, el tratamiento de la vescíula (colecistectomía) es necesario para evitar recurrencias.

Recuerda no automedicarte ya que enmascara el cuadro clínico.

¿Alguna Emergencia? Llama

6141038130

Que dicen los clientes..

Clientes satisfechos

Cras vestibulum arcu sit amet erat accumsan vehicula. Curabitur aliquam sapien in posuere volutpat. Sed vinar elit sapien, non accumsan enim malesuada eu.

Stella Ruth Art Director

Cras vestibulum arcu sit amet erat accumsan vehicula. Curabitur aliquam sapien in posuere volutpat. Sed vinar elit sapien, non accumsan enim malesuada eu.

Sawyer Ford Web Designer

Cras vestibulum arcu sit amet erat accumsan vehicula. Curabitur aliquam sapien in posuere volutpat. Sed vinar elit sapien, non accumsan enim malesuada eu.

Jack Wyatt Organizer

¿Cómo agendar tu cita?

Agendar una consulta conmigo es muy sencillo. Te explico los pasos:

Identifica tu motivo de consulta

Consulta los procedimientos que realizo o describe tus síntomas. Si no estás segura, agendamos una valoración inicial.

1

Adquiere una consulta

Llena el formulario o contáctame por llamada o mensaje. Elige el día y hora que mejor se te acomoden.

2

Confirma y Acude

Recibe la confirmación con los detalles de tu cita y acude con tranquilidad. Estoy para ayudarte.

3

Agenda tu Cita